Editorial de Valencia News sobre el regidor Pere Fuset i la simbologia valenciana

EDITORIAL. El concejal Fuset y la simbología valenciana

EDITORIAL. El concejal Fuset y la simbología valenciana

Está circulando por redes sociales y Whatsapp una foto del concejal y portavoz del grupo municipal de Compromís, Pere Fuset, en la que se le ve luciendo una bandera valenciana pero tal vez poco popular y, por desconocimiento o mala fe, atribuida al catalanismo. La instantánea que reproducimos en este editorial, podría estar siendo enviada por los mismos que en su día amplificaban el boicot a un producto español que aporta buenas divisas a nuestra maltrecha economía: el cava catalán; en su día (hace unos 10 años) el llamamiento se difundía por “sms” y de más de un exdirector general de la Generalitat del anterior gobierno, guardamos en nuestro archivo uno de estos mensajes de texto “anti cava catalán”. Los que lo hacen, también podían haber compartido la foto que el propio concejal enviaba desde su twitter la misma noche del 24M y que aquí les ofrecemos; en ella no hay dudas, Fuset posa junto a una Real Senyera, reproducción de la que se guarda en el archivo municipal de Valencia. En fin, ellos sabrán, pero por intentar paliar esa falta, vale la pena que dediquemos estas líneas hoy a hacer un poco de pedagogía sobre la simbología valenciana.

Pere Fuset Senyera (24M)

Vaya por delante nuestra adhesión inquebrantable a la Real Senyera que nuestro rey Pere II el cerimoniós concedía en un privilegio a la ciutat e regne de Valéncia (¡sí!, a todos los valencianos, eso de que solo es de la ciudad es una absurda milonga) allá por el siglo XIV. Desde entonces es la bandera de todos los valencianos y así lo recoge nuestro estatuto (artículo 4). Las modificaciones de la misma que se utilizan y se han utilizado a lo largo de la historia, no dejan de ser banderas reivindicativas parangonables en su uso a cuando los republicanos españoles enarbolan la bandera tricolor de la II República; eso no quiere decir en ningún caso que quieran establecer unos “países franceses” que incluirían el territorio español o que se sientan franceses. Y por lo que respecta a la denominación del Pueblo valenciano, más allá de oficial de “Comunitat valenciana” -o el impersonal “La comunitat” que impuso el gobierno de Francisco Camps-, no entrarían en contradicción con otras, nos gusten más o menos, como Reino de Valencia o País valenciano, ambas recogidas en el preámbulo de la última reforma de 2006 de nuestra ley superior, consesuada por PPCV y PSPV-PSOE.

                                      partit valencianista d'esquerres ANV II

La Senyera que porta el regidor Fuset es una bandera muy popular en los años de la II República, perteneciente al Partit Valencianista d’Esquerra y que inmortalizó el pintor Luís Dubón en el cartel que también reproducimos. Esta bandera fue utilizada fundamentalmente por republicanos de izquierda. De ella desaparece la corona de la franja azul (posiblemente por su republicanismo) y en ella se inserta una estrella roja. Esta bandera tuvo una gemela pero con estrella blanca (como alternativa de los sectores conservadores) utilizada por partidos como Acció Nacionalista Valenciana de Xavier Casp y Ignaci Villalonga (fundador del Banco de Valencia) y que también puede ser vista en nuestros días. Tampoco debe preocupar demasiado que el origen de estas banderas se encuentre en los años republicanos, la bandera actual de Castellón, la de la franja verde, también data de esa época y nadie le pone peros. En ningún caso, ninguna de ellas utilizan un triángulo al final de sus barras, esas sí son catalanas y las ha utilizado el insignificante, a nivel electoral, pancatalanismo valenciano; las de estos sectores son conocidas como “estelades” (de estel, estrella en catalán), frente a las valencianas que anteriormente hemos nombrado, denominadas “estrelades (del valenciano estrela). Otra cosa el uso por sectores del nacionalismo cercano a Compromís de una bandera valenciana que fue oficial en los años del pre-Consell (el de Josep Lluís Almiñana) y que está constituida por las barras de la casa de Aragón -sin franja azul- y en su centro el escudo de la Generalitat valenciana; esta fue con la que se fotografió Joan Ribó acompañado por sus compañeros de lista electoral y que apareció a las pocas horas de las elecciones del 24M. Esta bandera la debemos dar por superada, ya que el acuerdo de todos los valencianos oficializó la Real Senyera, pero tampoco se podría afirmar que es catalana.

preconsell

Esperamos haber conseguido poner luz sobre estos temas materia de la vexilología tan complicados y tan a flor de piel para los valencianos. Estaría bien que dejáramos de lanzarnos símbolos a la cabeza los unos a los otros y desde el consenso simbológico que recoge nuestro estatuto de autonomía, tratáramos de resolver los problemas que acucian a los ciudadanos. En todo caso consideramos mucho más preocupante que la foto famosa del concejal Fuset, las enseñas nazis o filofascistas que se ven en los estadios de fútbol o las del Régimen franquista con las que en ocasiones se fotografían algunos afiliados de otros partidos. Ah, y para quien quiera ampliar información, harían bien de seguir al profesor Antoni Atienza y su magnífico La Real Senyera. Bandera nacional dels valencians, editado por la editorial l’Oronella en 2001.

Podemos d’Alacant: «pucherazo» en l’elecció de l’executiva. La diputada autonòmica Covadonga Peremarch va apuntar al seu germà menor d’edat.

Un xat intern de Podemos destapa un «pucherazo» en l’elecció de l’executiva
Un grup de Whatsapp privat revela que el Consell Ciutadà d’Alacant va inscriure a persones censades fora de la capital en adreces inventades per a imposar-se en el procés de primàries.
La diputada autonòmica Covadonga Peremarch va apuntar al seu germà menor d’edat.

INFORMACIÓN | alejandro fernández 21.06.2015 | 04:17

El secretario general de Podemos en Alicante, Jesús Bustos, durante una comparecencia.

El secretario general de Podemos en Alicante, Jesús Bustos, durante una comparecencia. PILAR CORTÉS

LOS MENSAJES DEL GRUPO DE WHATSAPP

26 Dic. 2014
16:08 Cova Peremarch A ver tengo amigas y familia campellera necesito direcciones alicantinas para q voten?
16:08 Cova Peremarch Pongo cualquier sitio?
16:10 Dani Gomis Capitán Segarra
16:10 Dani Gomis C/Capitán Segarra 27
16:10 Dani Gomis 03004
16:10 Dani Gomis piso al azar xD

26 Dic. 2014
23:17 Cova Peremarch Una cosa menores de 16 ni pueden votar
23:17 Eros Labara Esk no me jodas
23:17 Eros Labara What?
23:17 Cova Peremarch Uy
23:17 Jesús Bustos 18 Años
23:17 Cova Peremarch Menores de 18
23:18 Cova Peremarch Justo yo pensaba q los mayores de 16 si
23:18 Cova Peremarch Pero no
23:18 Eros Labara Si?? 16 no era el limite???
23:18 Cova Peremarch No puedes registrarte si no tienes 18
23:18 Cova Peremarch Así q votar Tampoco
23:18 Cova Peremarch Mi hermano los cumple el 21 de Ene. y no le ha dejado registrarse
23:18 Eros Labara Ok
23:19 Eros Labara D’ho!
23:34 Ángel Arroyo Hola hay una casilla que mola, le puedes poner 96 en vez de 97?
23:35 Ángel Arroyo No creo que lo tengan conectado directamente con el sistema de identidad del estado jajajaja
23:37 Eros Labara Pense k con el dni iba eso
23:37 Eros Labara Prueba a ver cova!! 🙂
23:44 Ángel Arroyo Ya y con el acta jejeje, comprueban por sistema lo básico por eso tantos errores, no están vinculados a la web del estado, por eso cualquiera que tenga dni podrá votar y el día 1 se desincribe y ya está¡

27 Dic. 2014
19:19 Rubén Santana lo digo por aqui dadme direcciones de alicante completas
19:20 Rubén Santana q en mi antigua casa ya viven 9 personas y subiendo xD
19:20 Sergio Montero Pasaje del metal, 6 ,1 C 03006
19:20 Rubén Santana direcciones no muy usadas
19:20 José Gabriel Plaza navarro rodrigo n 10, 03007

28 Dic. 2014
15:01 Ángel Arroyo Yo me planteo si puedes usar varias veces el mismo número
15:01 Cova Peremarch Entre cambiar año a mi hermano, dirección a toda mi familia amigas y comprar móvil…
15:01 Ángel Arroyo O usar el de tu hermano ya que no quieres crear irregularidades
15:02 Ángel Arroyo ?
15:02 Sergio Montero Necesitamos menores con móvil
15:03 Sergio Montero Eso ha sonado raro
15:04 Cova Peremarch Ya ha votado mi hermano…
15:04 Ángel Arroyo Jajaja

Un grupo privado de Whatsapp del que formaban parte varios miembros del Consejo Ciudadano de Podemos en Alicante saca a la luz un «pucherazo» en el proceso de primarias para elegir a la ejecutiva local. El chat, bautizado como «Ganemos Elda», revela que la dirección del partido en la capital inscribió a personas censadas fuera de la ciudad en direcciones inventadas e incluso a menores para imponerse en las primarias y tomar así el control de la formación. El grupo lo creó el pasado 4 de diciembre el hoy responsable de redes de Podemos en Alicante, Daniel Gomis, y estuvo activo hasta febrero, de acuerdo con la información a la que ha tenido acceso este diario.

En él, los consejeros admiten que inscribieron de forma fraudulenta a futuros votantes y que los dieron de alta en direcciones ficticias de Alicante. «Lo digo por aquí. Dadme direcciones de Alicante completas, que en mi antigua casa ya viven 9 personas y subiendo xD». Esa frase la escribió, en dos mensajes, el consejero Rubén Santana. Fue el 27 de diciembre, en vísperas de que los inscritos eligieran a su ejecutiva local. A ese proceso concurrieron tres listas. La primera, capitaneada por el secretario general, Jesús Bustos. La segunda, por la hoy concejal de Acción Social y Vivienda en el Ayuntamiento de Alicante, Nerea Belmonte. Y la tercera, encabezada por Alejandro Martínez. Ganó la lista de Bustos. Obtuvo 628 votos, Belmonte se quedó con 514 apoyos, mientras que Martínez se tuvo que conformar solo con 50.

Algunos de los sufragios que obtuvo la candidatura del actual líder de Podemos en la ciudad fueron irregulares. Por lo menos, eso admitieron los propios consejeros en su grupo privado de Whatsapp. La hoy diputada autonómica de Podemos Covadonga Peremarch inscribió a su hermano para que pudiera votar pese a que en el momento de celebrarse las primarias era menor de edad y, según le trasladó el propio Bustos, no podía participar en el proceso. «Una cosa menores de 16 ni pueden votar», deslizó Peremarch en el chat. «18 años», le respondió el secretario general. «No puedes registrarte si no tienes 18. Así que votar tampoco. Mi hermano los cumple el 21 de enero y no le ha dejado registrarse», añadió la parlamentaria de las Cortes el 26 de diciembre.

Ángel Arroyo, otro miembro del Consejo, le dio entonces la solución: «Hola hay una casilla que mola, le puedes poner 96 en vez de 97 (en alusión al año de nacimiento)». Solo un día después el problema estaba resuelto. «Ya ha votado mi hermano», trasladó Peremarch a sus compañeros.

Esa no fue la única presunta irregularidad que cometió la diputada autonómica. El 26 de diciembre también informó a sus compañeros de que quería inscribir a personas ajenas a la ciudad. «A ver tengo amigas y familia campellera necesito direcciones alicantinas para que voten», comenzó diciendo. Y acto seguido preguntó: «¿Pongo cualquier sitio?». Daniel Gomis le contestó de inmediato: «C/Capitán Segarra 27, 03004. Piso al azar xD». José gabriel Mohedano, también consejero, se sumó a la conversación. «Plaza Navarro Rodrigo, del nº 10 al 18. 03007, los pisos q se los inventen», le recomendó. De ese asunto ya no se volvió a hablar en el chat. No se explicita si finalmente esas amigas se inscribieron y votaron o, por el contrario, se desechó esa opción.

El Campello no fue la única localidad de l’Alacantí que pudo aportar apoyos a la lista que terminó ganando. También pudo haber votos de Aigües. «A mí acaba de llamarme una hermana de una amiga que está en la plataforma de discapacidad y me dice “dame direcciones q soy de Aguas”», comentó también Peremarch.

Los entonces candidatos se jactaron también de que la página web de Podemos no iba a cotejar la veracidad de los datos de las personas que se inscribieran para poder votar. «No creo que lo tengan conectado directamente con el sistema de identidad del estado jajajaja»; «comprueban por sistema lo básico por eso tantos errores, no están vinculados a la web del estado, por eso cualquiera que tenga DNI podría votar y el día 1 se desincribe y ya está», escribió Arroyo.

La candidatura de Bustos también consiguió apoyos de gente mayor. Algunos de ellos se desplazaron a la vivienda de un consejero para votar. «La casa de Dani está llena de viejos hoy. Jejeje. Pues han votado 4 ya», presumió Geles Briz, otra miembro de la ejecutiva local. Y Rubén Santana ironizó: «Secuestrar a los yayos, y por cada uno pedís que vote toda su familia para devolverlo».

En ese chat no se incluyó a toda la candidatura de Jesús Bustos. Formaron parte de él Jose Gabriel Mohedano, Daniel Gomis, Eros Labara, Pablo Ángel Arroyo, Covadonga Peremarch, Pau González, Sergio Montero, Rubén Santana, Mónica Alonso, Jesús Bustos y Geles Briz.

Este diario se puso ayer en contacto con el Consejo Ciudadano de Alicante para que ofreciera su versión de los hechos, pero declinó realizar declaraciones por el momento.

Artur Mas crida a la societat civil a liderar la unitat del sobiranisme el 27S

VÍDEO DISPLICENT DE LA VANGUARDIA

President Mas: “Fem la unitat des de la societat civil i així encarem el 27-S amb garanties d’èxit”

El president Mas ha fet una crida aquest migdia a les entitats sobiranistes i a la societat civil a sumar esforços conjuntament per encarar les eleccions del 27 de setembre: “Fem la unitat des de la societat civil, agrupem-nos amb més garanties de victòria”. El president de la Generalitat i màxim dirigent de Convergència s’ha posat a disposició, personalment i col·lectivament -a nivell de partit-, “per construir la màxima unitat possible en conjunció amb el sobiranisme”.

Artur Mas ho ha afirmat des del teatre del Foment de Molins de Rei (Baix Llobregat) amb un ple absolut i desbordant les expectatives d’assistència ja que molts ciutadans s’han quedat al carrer. En la presentació de la campanya“Benvinguts al futur”; amb aquest prec a la societat civil, el president ha reivindicat que “construir un estat, requereix sentit d’estat i alliberar un estat requereix alliberar-se de les agendes personals i corporatives”. Continua la lectura de Artur Mas crida a la societat civil a liderar la unitat del sobiranisme el 27S