Arxiu de la categoria: Sobiranisme
Per la Llibertat, per la Democràcia, per la Sobirania! Concentració hui a València, carrer Colom, 60 a les 20:00
Els primers republicans espanyols (Alianza por la República de Pedro García Bilbao) a favor del Referèndum i demanant el NO
Contra la represión: Los republicanos españoles al lado de sus hermanos catalanes
[Al Servicio de la República 19/07/17]
[Comunicado Al Servicio de la República 19/09/17] DESCARGAR EL COMUNICADO
En ausencia de República Española y, lo que es peor, de fuerzas organizadas que la defiendan, con el estado español ocupado por los herederos de la dictadura, con una constitución ilegítima y una oposición de izquierda incapaz de plantear la ruptura, los republicanos españoles solo podemos tender nuestra mano a los republicanos catalanes y a los sectores populares que intentan darle al proceso catalán —más allá de presencias reaccionarias o neoliberales— un contenido social y solidario, al tiempo que con firmeza y convicción afirmamos nuestra voluntad inquebrantable de construir en toda España una candidatura de unidad republicana que rompiendo con el régimen, permita avanzar hacia la República Federal Española.
Para lograr el objetivo de la República es preciso actuar donde el régimen es débil: esto es, en su falta de legitimidad de origen. No es cuestión de referendum, se trata de rechazar los organizados por la dictadura para traer la monarquía. Para recuperar la República en España es preciso declarar ilegal el franquismo y acabar con su impunidad a dia de hoy. Afirmamos que no se puede reformar la Constitución del 78, por la sencilla razón de que es ilegitima de origen. Entrar en ese debate de reforma sería un triunfo al régimen que no se puede pagar, sería una renuncia más como las de 1977. Las voces que en el seno de la izquierda española plantean la reforma constitucional están declarando con ello que aceptan como legitimo al régimen del 78. No es nuestro caso y razones hay sobradas para defender esta posición.
En estos dias de 2017, declaramos nuestra ahora también y fuente de inspiración la declaración de Lluis Companys en 1934, quien ante la ocupación del estado español por fuerzas reaccionarias y antirrepublicanas, reclamó para Catalunya la plena soberanía, la defensa de sus instituciones democráticas y proclamó la República Catalana en el marco de la República Federal Española, ofreciendo situar en Barcelona el gobierno provisional de la República. Fue aquella una respuesta excepcional a una situación excepcional. Hoy la situación es diferente, sin duda, pero los ecos de la derrota de 1939 se extienden hasta el presente como muestra que el precio que la democracia hubo que pagar fue el olvido y la desmemoria.
Ha de recordarse que la Constitución de 1931 nunca ha sido derogada legalmente y que la de 1978 entró en vigor por la firma de un rey jefe de estado de una dictadura. Consideramos imprescindible superar este régimen actual. Hemos de actuar en consecuencia. Si la llamada izquierda española y sus direcciones es incapaz de asumir su responsabilidad llamamos a que sean sobrepasadas y se proceda a la formación de un frente de unidad republicana.
Cuando en Catalunya, pese a que no compartimos muchos de los planteamientos, se ha expresado con fuerza el rechazo al statu quo del régimen del 78, nos resulta evidente que no podemos ponernos de perfil, ni buscar excusas en las diferencias que tengamos para no situarnos. No es Catalunya la que tiene un problema, es España y desde luego, las clases populares y la ciudadanía, que padecen en primer lugar la precariedad, los recortes y la explotación. Llamamos a participar el 1 de Octubre y muy concretamente a votar No a la pregunta planteada. Y afirmamos: el triunfo también será nuestro sea cual sea el resultado, pues el simple hecho de la votación será un acto de desafío a un régimen que debe ser superado.
No se trata de contraponer problemas, el social, el territorial o el de la forma de estado. Vienen juntos en la realidad, aunque no falten quienes pretender potenciar uno para eludir la mirada de los otros. Los republicanos decimos que los tres problemas exigen una respuesta conjunta y completa, es por ello que denunciamos a los que pretenden que se pueden vencer por separado.
Los republicanos españoles no podemos apoyar la represión, ni conceder legitimidad a sanciones basadas en una Constitución dudosa. Los republicanos españoles creemos en una España republicana, democrática, solidaria, fraterna, comprometida con los derechos sociales y civiles y amparo de las libertades y los derechos de los pueblos, esa España sólo existe como una esperanza que sólo podrá tomar cuerpo con mucho compromiso, voluntad y esfuerzo.
Sabemos de la dificultad objetiva, de la incomprensión de tantos, de la herencia indeseable de la dictadura y las miserias de una transición que han apagado casi la luz de la República Española, pero en nuestros corazones esa llama no se ha apagado, sigue viva.
La situación se plantea en terminos que no permiten la ambigüedad a nadie. Nuestra posición es clara: defendemos el derecho a negarse a aceptar la legalidad del régimen que impide votar sobre cuestiones clave como la unidad del estado o la monarquía, negamos legitimidad a la constitución, defenderemos siempre la República Española como régimen legitimo y necesario, y aunque no somos independentistas, tendemos nuestra mano a nuestros hermanos catalanes porque sabemos que mientras se defiendan los mismos valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad, toda tierra es también nuestra patria.
La senyera tricolor española y la senyera catalana lucharon juntas contra el fascismo. Ese es el camino de la unión y la victoria. Que cada cual asuma su responsabilidad. La nuestra es clara. Luchar por una República que a todos ampare y asegure iguales derechos.
Viva España!, Visca Catalunya!
Viva la República!
Primer paràgraf: es constata que la Fiscalia Superior de Catalunya ha emès una instrucció a totes les forces i cossos de seguretat de l’estat i als Mossos d’Esquadra.
Segon paràgraf: per donar a conèixer a tots els mossos el contingut d’aquesta instrucció s’adjunta una còpia.
Tercer paràgraf: aquesta instrucció fa referència a les mesures que s’hauran de prendre per evitar que es produeixi el referèndum.
Quart paràgraf (literal, les majúscules són meves): “AMB L’OBJECTIU DE MANTENIR UNA ADEQUADA COORDINACIÓ I EVITAR POSSIBLES DUPLICITATS EN LES COMUNICACIONS A FISCALIA, s’encomana la instrucció de les diligències policials que s’escaiguin per donar compliment a la Instrucció 2/2017 a la Comissaria General d’Informació (…), QUE SERÀ QUI TRAMETRÀ ELS ATESTATS O INFORMES POLICIALS A LA FISCALIA SUPERIOR DE CATALUNYA (…), sens prejudici d’incorporar a les seves diligències LES ACTUACIONS QUE LES DIFERENTS UNITATS DEL COS HAGIN HAGUT DE DUR A TERME DE MANERA PRÈVIA QUAN LA URGÉNCIA DE LA SITUACIÓ REQUEREIXI D’UNA ACTUACIÓ IMMEDIATA”.
Bé, ara torno a la famosa instrucció, la 2/2017, que podeu veure (qui vulgui) a l’enllaç de El Mundo:
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2017/09/12/instruccion_fiscalia.pdf
En el punt III, on hi ha tota la matraca, diu això:
La actuación de las Unidades policiales bajo su mando (…) se ajustará a las siguientes directrices:
“Primera. Ante la existencia o conocimiento de cualquier hecho de la naturaleza descrita (…) se procederá a elaborar de forma urgente el informe o atestado oportuno, que contendrá todos los datos necesarios acerca de su ejecución, autoría, participación y circunstancias concurrentes.
Segunda. La comunicación o informe policial (…) se remitirá con carácter urgente al Fiscal Jefe de la Fiscalía territorialmente competente.
Tercera. Los funcionarios policiales practicarán de forma inmediata las diligencias necesarias para acreditar los hechos delictivos y determinar las responsabilidades penales exigibles, así como cuantas les encomiende el Fiscal, remitiendo al mismo su resultado.
Cuarta. Los funcionarios policiales, a fin de evitar la consumación o el agotamiento de los delitos, procederán directamente a adoptar las medidas necesarias para intervenir los efectos o instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum ilegal, requisando urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales, impresos electorales, propaganda electoral, elementos informáticos, así como cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del referéndum ilegal. (…) En caso de ser necesaria para la intervención de los efectos la obtención de un mandamiento judicial (…) la Policía Judicial lo pondrá en inmediato conocimiento de la Fiscalía.
Quinta. La presente Instrucción deberá ser remitida de forma urgente y siempre en un plazo máximo de 24 horas tras su recepción, a todas las Unidades Policiales que dependan directa o indirectamente de la autoridad que haya recibido esta instrucción, con el objeto de que todos los funcionarios pertenecientes a estas unidades sean conocedores del contenido de la misma.
Sexta. El responsable policial receptor de esta Instrucción procederá, en el acto de entrega, a firmar y entregar de forma inmediata su recibí. Igualmente, una vez cumplimentada la directriz quinta procederá a participar por escrito este extremo a la Fiscalía.”
Doncs bé, de moment en Trapero el que ha fet és complir amb els punts 5 i 6 de la instrucció: l’ha rebut, l’ha comunicat a totes les unitats en el termini de 24 hores i previsiblement haurà signat conforme rebia la instrucció i en poc temps, si no ho ha fet ja, comunicarà a la fiscalia que ja ha difós la instrucció entre tots els membres del cos.
Ara comparem el punt 4 del comunicat intern dels Mossos amb els punts 1 al 4 de la instrucció 2/2017 de la fiscalia. Bàsicament, els punts 1 a 3 diuen que els mossos hauran de fer les diligències necessàries per identificar a aquells que cometin el delicte, és a dir, a aquells que de qualsevol manera fomentin la realització del referèndum. Un cop fetes aquestes diligències hauran de passar informe a la fiscalia. En aquest sentit, podem dir que aquests 3 punts van encaminats a “apuntar però no disparar”, és a dir, segons aquests punts els mossos no han d’intervenir de cap manera per evitar el “delicte” sinó només prendre nota de qui és el “delinqüent” i “què” ha fet.
Si mirem la comunicació interna dels mossos, el punt 4 diu que per “coordinar” millor l’intercanvi d’informació entre la fiscalia i els membres del cos, la comunicació es centralitzarà en la Comissaria General d’Informació. Vilaweb ja ha destacat aquest punt, per sobre dels comentaris alarmistes que omplen aquest fil. I a més ho diu ben clarament: PER EVITAR DUPLICITATS, és a dir, perquè cap mosso vagi directament a la fiscalia amb els seus informes, tot haurà de passar per la CGI, “QUE SERÀ QUI TRAMETRÀ ELS ATESTATS O INFORMES POLICIALS A LA FISCALIA” . Bàsicament, que els mossos compleixin la instrucció fent tots els informes i atestats necessaris en compliment de la instrucció, i després ja se n’encarregarà el CGI. Primer filtre.
Tornem a la instrucció, al punt 4, que és l’important. Ara sí ho diu clarament que, a més de fer les diligències pertinents, els mossos hauran d’intervenir directament per evitar que el “delicte” es consumi o continuï produint-se. Tot sembla molt clar, no? Doncs no tant. La instrucció afegeix: “En caso de ser necesaria para la intervención de los efectos la obtención de un mandamiento judicial (…) la Policía Judicial lo pondrá en inmediato conocimiento de la Fiscalía”. És a dir, si els mossos, un cop hagin fet les diligències volguessin emportar-se les urnes i davant de la resistència de la gent no poguessin fer-ho “per les bones”, haurien de comunicar-ho immediatament a la fiscalia, perquè donés noves ordres d’intervenció. Però aquí apareix el primer filtre mencionat: NO HO HAN DE COMUNICAR A LA FISCALIA, segons la comunicació interna d’en Trapero, SINÓ A LA CGI, i aquesta ja es farà responsable de comunicar-ho a la fiscalia. És a dir, que el mosso que pretengui enretirar una urna, haurà d’esperar allà davant fins que la CGI comuniqui a la fiscalia el que està passant, a que aquesta ordeni a la CGI que enretiri efectivament la urna i a que la CGI ordeni finalment al mosso que se l’emporti. Com veieu, la clau no està ni en el mosso a peu d’urna ni en la fiscalia, sinó en la CGI.
Però el punt 4 del comunicat encara té una perla més. Diu que en les diligències del mosso a peu d’urna que s’haurà de trametre a la fiscalia a través de la CGI també s’inclouran les actuacions que hagi hagut de dur a terme DE MANERA PRÈVIA QUAN LA URGÈNCIA DE LA SITUACIÓ REQUEREIXI D’UNA ACTUACIÓ IMMEDIATA. El que ve a dir, indirectament, és que els mossos només s’emportarien per pròpia iniciativa les urnes SI LA URGÈNCIA DEL MOMENT ELS OBLIGUÉS a prendre aquesta decisió DE FORMA PRÈVIA A LA CONFIRMACIÓ DE LA ORDRE DE LA FISCALIA, A TRAVÉS DE LA CGI. És a dir, en Trapero li diu a la fiscalia: “no patiu, quan el mosso arribi al col·legi prendrà nota de què està passant, ens informarà A NOSALTRES i NOSALTRES ja us ho comunicarem perquè ens doneu l’ordre de requisar la urna. Un cop ens doneu l’ordre, JA SEREM NOSALTRES ELS ENCARREGATS DE DONAR LA ORDRE AL MOSSO A PEU D’URNA. Però tranquils, que si el mosso veu que és urgent emportar-se la urna ABANS de que arribi la VOSTRA ORDRE ja ho farà… QUAN NOSALTRES LI DIGUEM… SI NOSALTRES LI DIEM.
Bàsicament el Trapero li ha dit a la fiscalia: “A sus órdenes, cumpliremos nuestra función como policia judicial… pero usted quedese tranquilito en casa esperando nuestra llamada, que cuando pase algo ya le pediremos nuevas órdenes”.